NORMA Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
La norma tiene como objetivo implementar técnicas de laboratorio con la mayor seguridad para toma de muestra, etiquetados e higiene.
Se menciona que toda donación se debe registrar en libros de ingreso y egreso de sangre autorizada, el banco de sangre donde se realice la donación deberá contar con condiciones adecuadas como es la iluminación, higiene, seguridad para el donante y el personal de salud, asimismo deberá contar con los equipos necesarios para realizar la flebotomía y el personal que la realice también contendrá una seria de características como lo son: - Bata de laboratorio
- Cubre boca
- Guantes
La punción para recolectar la muestra se realiza bajo lo siguiente:
Para la extracción de sangre total se utilizara bolsa que tenga dos o mas bolsas satélites con el fin de posibilitar la obtención de mas componentes sanguíneos, el volumen máximo de extracción deberá ser de 450 +- 10% e idealmente el tiempo de llenado es de 8 y 12 minutos.
NOTA: Bajo criterio médico, en casos especiales, tales como requerimientos transfusionales en receptores sensibilizados a antígenos plaquetarios o leucocitarios específicos, el intervalo referido en el inciso a) de esta tabla podrá reducirse a 48 horas, siempre y cuando no se hagan más de dos plaquetaféresis óptimamente efectuadas en el lapso de una semana.
Comentario: La norma es demasiado importante ya que nos explica todo el proceso para una donación eficaz, segura e higiénica, además de aspectos que debe cumplir el banco de sangre. La participación del laboratorista clínico es sumamente importante ya que realiza la recolección de muestra bajo los criterios adecuados.
Integrantes: - Arleth Estefanía Yerena Flores
- Vanessa Hernández Cano
- Ruth Mandujano García
- María Fernanda Chávez Zariñana
- Tania Janett Servin González
- Claudia Lisset Ramirez Morales
- Hernández Hernández Arely Jolette
Se menciona que toda donación se debe registrar en libros de ingreso y egreso de sangre autorizada, el banco de sangre donde se realice la donación deberá contar con condiciones adecuadas como es la iluminación, higiene, seguridad para el donante y el personal de salud, asimismo deberá contar con los equipos necesarios para realizar la flebotomía y el personal que la realice también contendrá una seria de características como lo son:
- Bata de laboratorio
- Cubre boca
- Guantes
La punción para recolectar la muestra se realiza bajo lo siguiente:
Para la extracción de sangre total se utilizara bolsa que tenga dos o mas bolsas satélites con el fin de posibilitar la obtención de mas componentes sanguíneos, el volumen máximo de extracción deberá ser de 450 +- 10% e idealmente el tiempo de llenado es de 8 y 12 minutos.
NOTA: Bajo criterio médico, en casos especiales, tales como requerimientos transfusionales en receptores sensibilizados a antígenos plaquetarios o leucocitarios específicos, el intervalo referido en el inciso a) de esta tabla podrá reducirse a 48 horas, siempre y cuando no se hagan más de dos plaquetaféresis óptimamente efectuadas en el lapso de una semana.
Comentario: La norma es demasiado importante ya que nos explica todo el proceso para una donación eficaz, segura e higiénica, además de aspectos que debe cumplir el banco de sangre. La participación del laboratorista clínico es sumamente importante ya que realiza la recolección de muestra bajo los criterios adecuados.
Integrantes:
- Arleth Estefanía Yerena Flores
- Vanessa Hernández Cano
- Ruth Mandujano García
- María Fernanda Chávez Zariñana
- Tania Janett Servin González
- Claudia Lisset Ramirez Morales
- Hernández Hernández Arely Jolette
Comentarios
Publicar un comentario